Mapa de España

Si buscas un mapa de España, ya sea político resaltando provincias y comunidades autónomas, físico con sus ríos y montañas, o incluso versiones mudas para imprimir, aquí encontrarás la colección más completa de mapas del territorio español.

Mapa de España

Ubicada al suroeste de Europa, en la Península Ibérica, España es el cuarto país más grande del continente europeo y el segundo de la Unión Europea, abarcando una superficie de 506.030 km².

Bajo la forma política de una monarquía parlamentaria, España se compone de 17 comunidades, 50 provincias y 2 ciudades autónomas, todas con su propio gobierno y competencias.

En este artículo, hemos elaborado diversos mapas políticos y físicos de España que te permitirán conocer sus provincias, comunidades autónomas y principales ciudades, así como los ríos y montañas más importantes del relieve español.

Además, encontrarás versiones de mapas mudos de España, tanto a color como en blanco y negro, ideales para imprimir y desafiar tus conocimientos. Y para una experiencia más enriquecedora, también hemos incluido un mapa interactivo del país. ¡Empecemos!

Mapa político de España

El mapa político de España muestra la división administrativa de sus comunidades autónomas, diferenciadas por distintos tonos de color. Resalta no solo las capitales de cada comunidad, sino también los nombres y límites de las provincias, ofreciendo una visión detallada de la organización territorial española.

Mapa de España político

Mapa de España por provincias

Con el siguiente mapa puedes conocer la ubicación y el nombre de las 50 provincias de España. Los colores representan las comunidades autónomas y las líneas definen sus respectivos límites provinciales.

Mapa de España por provincias

Mapa de España por comunidades autónomas

Aprende la estructura territorial de España con este mapa detallado de sus comunidades autónomas. Cada una de las 17 comunidades resalta en un color único, facilitando su identificación y memorización.

Mapa de las Comunidades Autónomas de España

Mapa de España con ciudades

Este mapa de España destaca la ubicación exacta de las principales ciudades. Las comunidades autónomas se distinguen por un color único y las fronteras provinciales están bien definidas. Además, los cuadrados rojos señalizan las ciudades que también son capitales de su comunidad.

Mapa de España con ciudades

Mapa político de España mudo

¿Quieres poner a prueba tu conocimiento geográfico? Usa el siguiente mapa mudo de España para escribir el nombre cada comunidad autónoma, su capital y las provincias que la integran. También ofrecemos una versión en blanco y negro para una impresión más sencilla.

Mapa de España mudo
Mapa mudo de España
Mapa mudo de España en blanco y negro
Mapa de España en blanco y negro

Mapa físico de España

Explora la orografía española y sus principales formaciones geográficas con este mapa físico. En un solo vistazo, puedes localizar ríos, montañas, cabos, golfos y otros elementos clave del relieve.

Mapa físico de España

Mapa de los ríos de España

Sumérgete en la red fluvial del país con nuestro mapa hidrográfico de España. Ideal para quienes buscan familiarizarse con los mares que bañan la península y la ubicación de los ríos más representativos.

Mapa de los ríos de España

Mapa de las montañas de España

Descubre las principales montañas de España y sus unidades de relieve con el siguiente mapa. Aprende sobre los sistemas montañosos, mesetas, depresiones, llanuras e islas que caracterizan la topografía española.

Mapa de las montañas de España

Mapa físico de España mudo

Aquí tienes un mapa físico de España sin nombres y de calidad excepcional, donde el relieve se aprecia con tanta claridad que parece una foto satelital. ¿Logras identificar todos los ríos y formaciones montañosas?

Mapa físico de España mudo

Mapa físico de España para imprimir

Descarga e imprime este mapa físico de España en blanco y negro, el cual destaca con precisión cordilleras y trazados de ríos. Ideal para estudios y tareas sobre el relieve español.

Mapa físico de España en blanco para imprimir

Mapa interactivo de España

Recorre todo el territorio español con nuestro mapa interactivo. Haz clic en cualquiera de las provincias españolas para descubrir su nombre. Además, hemos colocado marcadores en las ciudades más importantes, ofreciendo información actual sobre su población, superficie y densidad.

Organización territorial de España

En 2023, España cuenta con una población de 48.345.223 habitantes, lo que representa el 6,46% de la población europea y el 0,6% a nivel mundial, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Constitución Española de 1978 fundamenta la organización territorial de España en el principio de autonomía de sus entidades. De este modo, el país se estructura en municipios, provincias, comunidades y ciudades autónomas, cada uno dotado con un régimen jurídico propio.

En las siguientes secciones, desgranaremos la estructura territorial de España. Te presentaremos los nombres de las comunidades autónomas y las provincias, así como un ranking de las ciudades más pobladas del país.

Comunidades autónomas de España

El estado español se compone de 17 comunidades autónomas, todas con su propia autonomía política y administrativa. Al mismo tiempo, cuenta con 2 ciudades autónomas en el norte de África: Ceuta y Melilla. Aquí tienes una tabla con la población y capital de cada entidad:

NOMBREPOBLACIÓNCAPITAL
Andalucía8.500.187Sevilla
Aragón1.326.315Zaragoza
Canarias2.177.701Las Palmas
Cantabria585.402Santander
Castilla y León2.372.640Valladolid
Castilla-La Mancha2.053.328Toledo
Cataluña7.977.132Barcelona
Ceuta83.117Ceuta
Comunidad de Madrid6.921.267Madrid
Comunidad Foral de Navarra664.117Pamplona
Comunidad Valenciana5.097.967Valencia
Extremadura1.054.776Mérida
Galicia2.690.464Santiago de Compostela
Islas Baleares1.176.659Palma
La Rioja319.892Logroño
Melilla85.170Melilla
País Vasco2.208.174Vitoria
Principado de Asturias1.004.686Oviedo
Región de Murcia1.531.878Murcia

Provincias de España

España se divide en 50 provincias, establecidas en 1833 y reconocidas en la Constitución de 1978. Cada provincia agrupa diversos municipios y es gobernada por una diputación provincial. A continuación, te mostramos una lista de todas ellas, con su población, capital y la comunidad autónoma a la que pertenecen:

NOMBREPOBLACIÓNCAPITALCCAA
Álava331.103VitoriaPaís Vasco
Albacete387.969AlbaceteCastilla-La Mancha
Alicante1.923.000AlicanteComunidad Valenciana
Almería729.201AlmeríaAndalucía
Asturias1.005.397OviedoAsturias
Ávila159.317ÁvilaCastilla y León
Badajoz666.971BadajozExtremadura
Baleares1.232.270PalmaIslas Baleares
Barcelona5.727.615BarcelonaCataluña
Burgos352.331BurgosCastilla y León
Cáceres385.472CáceresExtremadura
Cádiz1.260.204CádizAndalucía
Cantabria585.221SantanderCantabria
Castellón582.434Castellón de la PlanaComunidad Valenciana
Ciudad Real489.755Ciudad RealCastilla-La Mancha
Córdoba776.582CórdobaAndalucía
Cuenca198.990CuencaCastilla-La Mancha
Gerona783.420GeronaCataluña
Granada932.248GranadaAndalucía
Guadalajara268.860GuadalajaraCastilla-La Mancha
Guipúzcoa714.906San SebastiánPaís Vasco
Huelva533.989HuelvaAndalucía
Huesca222.713HuescaAragón
Jaén620.762JaénAndalucía
La Coruña1.122.032La CoruñaGalicia
La Rioja316.806LogroñoLa Rioja
Las Palmas1.159.313Las Palmas de Gran CanariaCanarias
León451.209LeónCastilla y León
Lérida439.506LéridaCataluña
Lugo323.984LugoGalicia
Madrid6.921.267MadridComunidad de Madrid
Málaga1.722.388MálagaAndalucía
Murcia1.531.140MurciaRegión de Murcia
Navarra661.830PamplonaNavarra
Orense303.960OrenseGalicia
Palencia157.205PalenciaCastilla y León
Pontevedra943.473PontevedraGalicia
Salamanca326.080SalamancaCastilla y León
Santa Cruz de Tenerife1.102.340Santa Cruz de TenerifeCanarias
Segovia153.993SegoviaCastilla y León
Sevilla1.962.999SevillaAndalucía
Soria89.519SoriaCastilla y León
Tarragona828.809TarragonaCataluña
Teruel133.338TeruelAragón
Toledo712.472ToledoCastilla-La Mancha
Valencia2.600.793ValenciaComunidad Valenciana
Valladolid518.950ValladolidCastilla y León
Vizcaya1.135.269BilbaoPaís Vasco
Zamora167.362ZamoraCastilla y León
Zaragoza959.471ZaragozaAragón

Municipios más poblados de España

Los municipios, a menudo referidos como ciudades, son unidades básicas en la división administrativa y están gobernados por un ayuntamiento. Con 8.131 municipios en total, aquí te ofrecemos un ranking de las 25 ciudades más pobladas de España en 2023:

#NOMBREPOBLACIÓNPROVINCIACCAA
1Madrid3.280.782MadridComunidad de Madrid
2Barcelona1.636.193BarcelonaCataluña
3Valencia792.492ValenciaComunidad Valenciana
4Sevilla681.998SevillaAndalucía
5Zaragoza673.010ZaragozaAragón
6Málaga579.076MálagaAndalucía
7Murcia462.979Región de MurciaRegión de Murcia
8Palma de Mallorca415.940Islas BalearesIslas Baleares
9Las Palmas de Gran Canaria378.797Las PalmasCanarias
10Bilbao344.127VizcayaPaís Vasco
11Alicante338.577AlicanteComunidad Valenciana
12Córdoba319.515CórdobaAndalucía
13Valladolid295.639ValladolidCastilla y León
14Vigo292.374PontevedraGalicia
15Gijón267.706Principado de AsturiasPrincipado de Asturias
16Hospitalet de Llobregat265.444BarcelonaCataluña
17Vitoria253.672ÁlavaPaís Vasco
18La Coruña244.700La CoruñaGalicia
19Elche235.580AlicanteComunidad Valenciana
20Granada228.682GranadaAndalucía
21Tarrasa224.114BarcelonaCataluña
22Badalona223.506BarcelonaCataluña
23Cartagena216.961Región de MurciaRegión de Murcia
24Sabadell215.760BarcelonaCataluña
25Oviedo215.167Principado de AsturiasPrincipado de Asturias

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las ciudades más importantes de España?

Las ciudades más importantes de España son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza. Además de ser las más pobladas, conforman el centro político, económico, histórico y cultural de la nación.

¿Cuáles son las provincias más grandes de España en términos de superficie?

En términos de superficie, Badajoz es la provincia más grande de España, con 21.766 km². Le sigue en extensión Cáceres (19.868 km²), Ciudad Real (19.813 km²), Zaragoza (17.274 km²) y Cuenca (17.140 km²).

¿Cuáles son las ciudades con mayor densidad de población de España?

Las ciudades con mayor densidad de población de España son Madrid, con 851 hab/km²; le sigue Barcelona, con 732 hab/km²; Vizcaya ocupa el tercer lugar, con 512 hab/km²; Guipúzcoa y Alicante ostentan el cuarto y quinto lugar, con 361 hab/km² y 331 hab/km² respectivamente.

¿Cuáles son los principales ríos de España?

De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional, los cinco ríos más largos de España son:
1. Tajo: 1.008 km
2. Ebro: 930 km
3. Duero: 897 km
4. Guadiana: 746 km
5. Guadalquivir: 657 km

Carlos-Rivero

Carlos Rivero

Carlos Rivero, fundador de DelMundo, fusiona su pasión por la geografía con el arte de viajar. En este espacio, ofrece desde mapas detallados y análisis geográficos hasta guías cuidadosamente elaboradas sobre los mejores destinos, hoteles y playas del mundo.

Además del mapa de España, también te puede interesar:

Deja un comentario