Las 10 Mejores Playas de Valencia en 2023

Si estás buscando la mejor playa de la Comunidad Valenciana en términos de belleza natural, galardones y popularidad, a continuación te presentamos nuestra cuidada selección de las 10 mejores playas de Valencia en 2023.

Las mejores playas de Valencia

La Comunidad Valenciana es un paraíso costero bañado por las azules aguas del mar Mediterráneo, con un extenso litoral que se despliega a lo largo de 470 kilómetros, ofreciendo hasta 343 playas de arena fina, calas rocosas, acantilados y dunas.

En este 2023, la Comunidad de Valencia se ha consolidado como la región de España con la mayor cantidad de playas galardonadas con Bandera Azul, 139 en total, un reconocimiento que certifica la excelencia en cuanto a calidad ambiental y servicios.

Para ayudarte a decidir dónde darte tu próximo chapuzón, hemos recorrido toda la Costa Valenciana y seleccionado las 10 mejores playas de Valencia para este año. Una lista que abarca desde las playas más bonitas de la capital hasta joyas escondidas en la provincia, incluyendo destinos ideales para disfrutar en familia o con niños.

Sin más preámbulos, ve preparando la toalla y el bañador, porque tu viaje para descubrir las playas mejor valoradas de Valencia acaba de comenzar. ¡Vamos!

Las 10 mejores playas de Valencia en 2023

Descubre las 10 playas más destacadas y recomendables de Valencia en 2023. Nuestra selección está basada en las opiniones de turistas, residentes y, sobre todo, en nuestras inolvidables experiencias visitándolas.

1. Playa El Saler, Valencia

Playa El Saler, la mejor playa de Valencia

Comenzamos este recorrido por la playa El Saler, considerada por muchos como la mejor playa de Valencia en 2023. Ubicada al sur de la capital, dentro del Parque Natural de la Albufera, tiene una longitud de 2.700 metros y una anchura media de 35 metros, formada por arena fina y dorada.

Playa El Saler está rodeada por un cordón de dunas y un extenso pinar que le dan un aspecto salvaje y tranquilo. Es una playa ideal para escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza en un entorno único e incomparable. Queda a solo 15 minutos en coche desde la capital.

2. Playa la Granadella, Jávea

Playa de La Granadella, la mejor cala de Valencia

La playa de la Granadella es una de las joyas de la costa mediterránea, situada en el municipio de Jávea, en la provincia de Alicante. Esta pequeña cala de grava y rocas está rodeada de acantilados y pinos, y ofrece unas aguas cristalinas de color turquesa que invitan al baño y al buceo.

Si vas a la Granadella, no olvides visitar las ruinas del fuerte que está en lo alto del Morro del Castell, desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la cala y de la isla del Descubridor de Ambolo.

Recuerda que esta playa suele estar muy concurrida en temporada alta, así que te recomendamos llegar temprano o usar el transporte público que se habilita en verano para acceder a ella.

3. Playa Terranova-Burguera, Oliva

Playa Terranova-Burguera

Para conocer el tercer lugar de nuestra selección de las 10 mejores playas de Valencia, tenemos que viajar al sur de la provincia, al municipio de Oliva. Allí encontraremos la playa Terranova-Burquera, una de las pocas playas vírgenes que quedan en el Mediterráneo.

Se trata de una playa de grano fino y dorado, aguas tranquilas y cristalinas y una alta calidad ecológica. Cuenta además con un manantial de agua dulce llamado El Tou o El Clotal, que es un atractivo natural que no puedes perderte.

Tampoco olvides disfrutar del paseo por la orilla desde el puerto deportivo de Oliva hasta el puerto de Gandía, que ofrece unas vistas espectaculares del mar y del paisaje.

4. Playa de L’Ahuir, Gandía

Playa de L'Ahuir

Otra playa virgen y con un alto valor ecológico es la playa de L’Ahuir, ubicada en el extremo norte del municipio de Gandía, cerca de Xeraco. Como otras playas en el sur de Valencia, su arena es fina y dorada y está rodeada de dunas con vegetación autóctona y palmeras.

La playa L’Ahuir tiene varios atractivos para los visitantes. Por un lado, es una playa con Bandera Azul y el distintivo de Playa sin Humos. Además, permite la práctica del naturismo en una zona habilitada para ello.

También es una playa ideal para los amantes del kitesurfing, ya que suele haber buen viento y olas. En cualquier caso, si buscas una playa diferente y aislada, no dudes en visitar la playa de L’Ahuir.

5. Playa de la Malvarrosa, Valencia

Playa La Malvarrosa, la playa mas famosa de Valencia

Una de las mejores playas en Valencia capital y de las más famosas y visitadas es la playa de la Malvarrosa. Se encuentra ubicada en el barrio del mismo nombre, que debe su origen a una plantación de malvarrosas que hizo un jardinero francés en el siglo XIX.

La playa cuenta con todos los servicios necesarios para el disfrute de los bañistas y ofrece además acceso para personas con movilidad reducida. A lo largo del paseo marítimo que bordea la playa, se pueden encontrar numerosos restaurantes y cafeterías donde degustar la gastronomía valenciana.

6. Playa de la Patacona, Alboraya

Playa de la Patacona

Junto a la playa de la Malvarrosa, cerca de la frontera norte de la ciudad de Valencia, se encuentra la playa de la Patacona, en Alboraya. Es la opción perfecta para quienes no quieren alejarse mucho de la capital y a la vez disfrutar de una playa menos masificada que la concurrida Malvarrosa.

La Patacona es una playa urbana con una longitud de más de un kilómetro y una anchura media de 110 metros. Está cerca de lugares de interés cultural, como el chalet y la casa museo de Vicente Blasco Ibáñez, el famoso escritor valenciano.

7. Playa de Pinedo, Pinedo

Playa de Pinedo

Si buscas una playa tranquila en la ciudad de Valencia para visitar en familia, la playa de Pinedo es una excelente opción. Se encuentra al sur del puerto y del club náutico, que la protegen de los vientos del norte, y tiene un oleaje moderado y una ocupación media durante todo el año.

La playa de Pinedo tiene también un gran valor ecológico y paisajístico, ya que está delimitada hacia el interior por arrozales y al norte por la nueva desembocadura del río Turia. Si vienes en el mes de agosto, puedes disfrutar las Corregudes de Joies, una fiesta tradicional que consiste en carreras de caballos por la arena.

8. Playa del Cabañal-Arenas, Valencia

Playa del Cabanyal-Arenas

Entre el puerto y la playa de la Malvarrosa se encuentra la playa del Cabañal, que se extiende a lo largo de 1,8 kilómetros. Debe su nombre al antiguo barrio de pescadores del Cabañal, que conserva su sabor marinero y su patrimonio histórico y cultural.

Esta playa también es conocida como playa de las Arenas, por el emblemático balneario que se construyó a finales del siglo XIX y que hoy es un lujoso hotel. La playa del Cabanyal-Arenas tiene un amplio paseo marítimo y está muy bien equipada, así que no tendrás tiempo de aburrirte si la visitas.

9. Playa de la Devesa, Albufera

Playa de la Devesa

Entre las mejores playas de la Albufera de Valencia cabe destacar la playa de la Devesa, ubicada en el Parque Natural de la Albufera, entre el mar Mediterráneo y el mayor lago de agua dulce de España. Tiene unos 5 kilómetros de longitud y está formada por dunas que la protegen de la erosión y le dan un aspecto salvaje y paradisíaco.

La playa de la Devesa es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, lejos del bullicio de la ciudad. Ofrece una experiencia única de contacto con el mar y el lago, así como con la flora y fauna local. Sin duda, un tesoro que merece la pena conocer y respetar.

10. Playa Nord, Gandía

Playa Nord

Terminamos el recorrido en Gandía, una ciudad costera de la Comunidad Valenciana, específicamente en la playa Nord. Esta playa tiene unos 3 kilómetros y una anchura media de 70 metros, lo que la convierte en una playa amplia y espaciosa para disfrutar en familia.

Nord es la playa más cercana al centro histórico de Gandía, al que se puede acceder a pie o en transporte público. Además, es el punto de partida de varias rutas turísticas y ecológicas por el litoral y el interior de Gandía, como el sendero azul, el camino verde o el parque natural del Marjal.

Mapa de las playas más bonitas de Valencia

Tanto si ya estás en la Comunidad Valenciana como si planeas un próximo viaje, nuestro mapa interactivo señala ubicación de las playas más destacadas de Valencia. También te mostramos cómo llegar y el mejor momento para visitarlas según nuestra experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las playas más bonitas de la Comunidad Valenciana?

A nuestro juicio, las playas más bellas de Valencia son Playa la Granadella en Jávea, Playa El Saler en Valencia, y la Playa de L’Ahuir en Gandía.

¿Cuáles son las playas mejor valoradas de Valencia capital?

Según las valoraciones de turistas y residentes locales, las mejores playas en Valencia capital son la Playa de la Malvarrosa, la Playa de la Patacona y la Playa del Cabanyal-Arenas.

¿Cuál es la playa más turística de la provincia de Valencia?

La Playa de la Malvarrosa es sin lugar a dudas la playa más famosa y turística de la Comunidad Valenciana. Le siguen la Playa Nord (Gandía) y la Playa de las Arenas (Valencia).

¿Cuál es la mejor playa de Valencia para familias con niños?

Posiblemente, la mejor playa de Valencia para familias con niños es la Playa de Pinedo, debido a la tranquilidad de sus costas y la calidad de sus servicios. Además, el suave oleaje es perfecto para que los más pequeños disfruten del mar sin correr mayor riesgo.

¿Qué playas de Valencia son aptas para visitar con perros?

Las mejores playas de Valencia para visitar con perros y otras mascotas son: Playa de Pinedo (Valencia), Playa de La Torreta-Santa Elvira (El Puig) y Playa canina de Alboraya (Valencia).

¿Cuáles son las playas más limpias de Valencia?

Las playas Cala Blanca (Jávea), Playa Rabdells (Oliva) y Playa El Faro (Cullera) son tres de las mejores playas de la Costa Blanca, que se caracterizan por su limpieza, su belleza natural, su arena fina y sus aguas cristalinas. Las tres han recibido varios premios y reconocimientos por su calidad ambiental, accesibilidad y sus servicios.

¿Cuál es el pueblo costero más bonito de Valencia?

Probablemente, el pueblo con playa más bonito de Valencia sea Peñíscola, ubicado en la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo. En segundo lugar, tenemos al pueblo de Altea, en la provincia de Alicante. El tercer puesto lo ocupa el hermoso pueblo de Jávea, también en Alicante, en la comarca de la Marina Alta.

Carlos-Rivero

Carlos Rivero

Carlos Rivero, fundador de DelMundo, fusiona su pasión por la geografía con el arte de viajar. En este espacio, ofrece desde mapas detallados y análisis geográficos hasta guías cuidadosamente elaboradas sobre los mejores destinos, hoteles y playas del mundo.

Además de las mejores playas de Valencia, también te puede interesar:

Deja un comentario